La carrera se disputa el próximo mes de febrero entre los días 1 y 5 y tendrá un final inédito
El Auditorio Mar Rojo de l’Oceanogràfic acogió la presentación oficial del recorrido de la VCV
La organización de la Volta a la Comunitat Valenciana presentó el recorrido oficial de su 74º edición, que se disputará entre el 1 y el 5 de febrero de 2023.
El Auditorio Mar Rojo de l’Oceanogràfic acogió un acto de presentación en el que se han dado a conocer las cinco etapas de la carrera. Un recorrido que partirá desde Orihuela y que finalizará como es habitual en València, pero con una meta inédita frente a l’Oceanogràfic. En total, cinco etapas, dos en la provincia de Alicante, una en la de Castellón y otras dos en la de Valencia, que volverán a servir de escaparate para todo el mundo del paraíso ciclista que es la orografía de la Comunitat Valenciana.
La localidad alicantina de Orihuela acogerá la salida oficial de la VCV 2023 el próximo 1 de febrero. Una primera etapa que finalizará en Altea tras casi 190 kilómetros de recorrido de media montaña, con pasos por los puertos de Coll de Rates y Bèrnia. Una primera oportunidad ya desde el inicio para los escaladores, los grandes favoritos a la victoria final gracias a la ausencia de contrarreloj individual o por equipos.
🔹 Etapa 1 | Stage 1 🔹
📍 Orihuela > Altea 🏁
🇪🇸 Dos subidas exigentes a Bernia y Coll de Rates para empezar
🇬🇧 Two challenging climbs to Bernia and Coll de Rates to begin with#VCV2023 #VoltaValenciana pic.twitter.com/4Jm5qPJwbU— Volta a la Comunitat Valenciana – VCV (@VueltaCV) 12 de enero de 2023
La etapa 2 también transcurrirá por la provincia de Alicante, con salida en Novelda y final inédito en el Alto de Pinos de Benissa. Casi 180 kilómetros de ruta y hasta siete puertos de montaña. La zona suele ser destino habitual de los equipos para realizar sus concentraciones de pretemporada en invierno, por lo que los ciclistas conocen bien el terreno y sabrán dónde atacar para sacar el mayor rédito. Promete espectáculo esta etapa.
🔹 Etapa 2 | Stage 2 🔹
📍 Novelda > Alto de Pinos (Benissa) 🏁
🇪🇸 Siete puertos y final inédito en el Alto de Pinos 🚵♂️
🇬🇧 Seven climbs and a never seen finish at Alto de Pinos 🚵♂️#VCV2023 #VoltaValenciana pic.twitter.com/EMtxz1E8j2— Volta a la Comunitat Valenciana – VCV (@VueltaCV) 12 de enero de 2023
El 3 de febrero tendrá lugar la tercera etapa entre Bétera y Sagunto, ya en la provincia de València. Otra etapa de media montaña que subirá puertos bien conocidos como el Oronet y el Garbí y que puede ser buena para consolidar una escapada que llegue a meta.
🔹 Etapa 3 | Stage 3 🔹
📍 Bétera > Sagunto 🏁
🇪🇸 El Garbí y l’Oronet, protagonistas 🚵♂️
🇬🇧 Hard climbs to Garbi and Oronet 🚵♂️#VCV2023 #VoltaValenciana pic.twitter.com/bWPLz8NuUO— Volta a la Comunitat Valenciana – VCV (@VueltaCV) 12 de enero de 2023
El plato fuerte llega el sábado 4 de febrero, con la etapa reina por la provincia de Castellón. Salida en Burriana y final, también inédito, en el Santuario de la Cueva Santa, en Altura. Cinco puertos de montaña bien repartidos entre los 181 kilómetros de etapa que deben ser decisivos para la clasificación general.
🔹 Etapa 4 | Stage 4 🔹
📍 Burriana > Cueva Santa (Altura) 🏁
🇪🇸 La etapa reina de la #VCV2023 🚵♂️
🇬🇧 #VCV2023 Queen’s Stage 🚵♂️#VCV2023 #VoltaValenciana pic.twitter.com/uinvuEBCmp— Volta a la Comunitat Valenciana – VCV (@VueltaCV) 12 de enero de 2023
UN FINAL DE VCV DIFERENTE
Sin embargo, la organización que lidera Ángel Casero ha preparado cambios para la última etapa, la ya habitual entre Paterna y Valencia. Lo que solía ser una llegada masiva al sprint asegurada, puede no producirse este año con las subidas al Oronet y, sobre todo a La Frontera, puerto inédito que se ha podido añadir al recorrido tras un reasfaltado de su carretera. Si la general llega apretada al último día, nada estará sentenciado hasta que se cruce la meta en l’Oceanogràfic de València.
🔹 Etapa 5 | Stage 5 🔹
📍 Paterna > Valencia 🏁
🇪🇸 La subida a La Frontera puede ser decisiva 🚵♂️
🇬🇧 La Frontera’s climb might decide the winner 🚵♂️#VCV2023 #VoltaValenciana pic.twitter.com/eCx2BfsRWv— Volta a la Comunitat Valenciana – VCV (@VueltaCV) 12 de enero de 2023
“Como organización nos encanta enseñar al mundo las maravillas que tenemos en la Comunitat Valenciana. Por eso siempre intentamos recuperar o incorporar puertos de montaña novedosos. Este año lo hemos conseguido con el Alto de Pinos en Benissa o La Frontera en la Sierra Calderona, y estamos convencidos que el final en el Santuario de la Cueva Santa, en Altura, va a ser espectacular”, dijo Ángel Casero, director general de la VCV.